Este corso en línea de la Cruz Roja y Media Luna Roja se enfoca en los problemas que los trabajadores de salud de asistencia humanitaria pueden enfrentar en sus tareas.

Módulo 1

Este módulo en línea se enfoca en los problemas que los trabajadores de salud de asistencia humanitaria pueden enfrentar en sus tareas. Proporciona orientación práctica para resolver numerosos problemas técnicos y administrativos que enfrentan los trabajadores de asistencia durante y después de desastres naturales y artificiales, incluyendo complejas emergencias humanitarias. Al leer, pensar y tomar decisiones en este módulo, usted podrá:

  • Identificar los términos, procesos y conceptos básicos sobre desastres que forman un marco común para trabajar juntos en un equipo, respondiendo a una emergencia de salud pública
  • Aprovechar recursos que lo ayudarán a superar los desafíos y resolver problemas
  • Analizar, evaluar e interpretar datos para resolver problemas e identificar posibles soluciones y respuestas a estos problemas.

Módulo 2

La epidemiología en emergencias excede una comprensión simple sobre cómo se contagian y propagan las enfermedades. Los programas humanitarios de salud pueden administrarse mejor si las decisiones se basan en hallazgos epidemiológicos. Este módulo proporciona una introducción a conceptos clave de epidemiología y cálculos base que necesitará para evaluaciones y trabajo de campo. Le enseñará cómo recopilar datos epidemiológicos confiables, analizarlos y usarlos de forma lógica.
Al leer, pensar y tomar decisiones en este módulo, usted podrá:

  • Describir la epidemiología y por qué es importante en situaciones de emergencia
  • Describir los tres tipos de estudios epidemiológicos
  • Distinguir indicadores cuantitativos y cualitativos
  • Estimar el tamaño de la población, calcular tasas, relaciones y proporciones útiles en la Evaluación rápida de salud.

Módulo 3

La priorización es un paso importante en el ciclo de respuesta humanitaria. Siempre hay más necesidades que capacidad. Si está limitado por los recursos humanos, los recursos financieros o simplemente por el tiempo, debe tomar opciones y decisiones sobre dónde comenzar y qué hacer primero. Para el sector de salud, esto puede ser particularmente difícil ya que pondera la implementación de intervenciones que salvan la vida con la necesidad de prevenir morbilidad y mortalidad en las semanas próximas.
Al leer, pensar y tomar decisiones en este módulo, usted podrá:

  • Analizar los datos de la Evaluación de salud rápida para identificar los riesgos para la salud y el bienestar
  • Identificar intervenciones en el sistema de salud para cumplir con las Normas ESFERA y cubrir las necesidades
  • Identificar intervenciones en el servicio de salud para cumplir con las Normas ESFERA y cubrir las necesidades
  • Usar una matriz para priorizar las intervenciones.

Módulo 4

En este módulo, aprenderá sobre cómo trabajar con las comunidades para tratar el agua de su hogar y mantener limpia su agua tratada. Una vez que tenga un conocimiento básico de los conceptos clave, aplicará este conocimiento para analizar, reflexionar y actuar en situaciones de desastres de inundaciones ficticias, pero realistas, en un país llamado Mandawi.

Cuando complete este módulo, podrá:

  • Involucrar a la comunidad en la prueba de su agua, el tratamiento de su agua, y luego mantener su agua limpia a través del almacenamiento seguro del agua y buenos hábitos de higiene
  • Determinar si el agua está contaminada
  • Elegir el método más apropiado para tratar el agua en un escenario
  • Capacitar a la comunidad sobre cómo usar los métodos para tratar el agua
  • Establecer programas de almacenamiento seguro y de higiene
  • Supervisar la efectividad de estas actividades.

Módulo 5

La evaluación es una parte vital del proceso de respuesta a emergencias. Es el medio por el cual podemos obtener una comprensión del desastre, el impacto del desastre sobre las personas y las deficiencias de capacidad que existen. Esta comprensión nos ayuda a priorizar con eficacia y eficiencia las actividades que satisfagan las necesidades de las comunidades. Los delegados de la Cruz Roja, como usted, realizan varios tipos diferentes de evaluaciones en su trabajo.

Este módulo en línea proporciona orientación práctica para realizar una Evaluación de salud rápida.
Al leer, pensar y tomar decisiones en este módulo, podrá:

  • Enumerar los objetivos de la ESR
  • Justificar los pasos en el proceso de la ESR
  • Describir los métodos y procesos para realizar la ESR
  • Identificar los indicadores clave para incluir en la ESR
  • Calcular los indicadores clave incluidos en la ESR
  • Sintetizar datos de la ESR en un informe mediante el análisis de datos relevantes de la ESR.

Duración

2.5 horas

Contacto

Si tiene alguna pregunta, por favor contácte: Sofia ALEXANDRE <Sofia.ALEXANDRE@ifrc.org>, Cruz Roja y Media Luna Roja

Domandas técnicas: agora@unicef.org