Acerca del curso 

El presente curso puede ser utilizado por los lugares de trabajo o estudio que deseen implementar la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna – IEALM de UNICEF Guatemala.

Para el cumplimiento del PASO 4 de la IEALM que establece: “Capacitar al personal sobre los beneficios y manejo de la lactancia materna”, UNICEF Guatemala desarrolló y validó este curso de capacitación con duración de 12 horas, basado en el “Curso de 20 horas de la Iniciativa de Servicios de Salud Amigos de la Lactancia Materna para el personal de maternidades” de la OMS-UNICEF 2009, pero con un enfoque para el entorno laboral que enfatiza el apoyo, promoción y protección de la lactancia dentro y fuera del lugar de trabajo o estudio.

El objetivo del curso es:

- Transmitir conocimientos y mejorar habilidades sobre lactancia materna, primordialmente a miembros de Comités de lactancia materna, para que promuevan en sus lugares de trabajo y estudio los beneficios y manejo de la lactancia materna, ya que esta fase es parte fundamental para una exitosa implementación del espacio amigo de la lactancia materna.

Objetivos de aprendizaje

Al completar este curso, el participante deberá ser capaz de:

  • usar las habilidades de comunicación para hablar con la embarazada, madres y colegas de trabajo
  • conocer cómo lograr una lactancia exitosa y apoyar la ley de comercialización de los sucedáneos de la leche materna
  • analizar con la embarazada la importancia de la lactancia
  • ayudar a la madre a aprender las habilidades de posición y agarre de su bebé para amamantar, así como la extracción manual de leche
  • identificar las practicas que apoyan y aquellas que interfieren con la lactancia

Audiencia

El curso está dirigido a personal clave dentro de las empresas/instituciones o lugares de estudio, como: madres lactantes, embarazadas, integrantes del Comité de LM, y jefes o encargados inmediatos de las usuarias del espacio, y a otro personal que se considere importante o que esté interesado en esta formación.

Duración

Las 12 horas del curso se recomienda se puedan cubrir en un período no menor a 2 semanas.

Metodología

El curso aborda tres temas fundamentales distribuidos en 12 módulos:

  • Conceptos básicos sobre la Lactancia Materna
  • Apoyo para las madres trabajadoras que amamantan
  • Promoviendo, apoyando y protegiendo la Lactancia Materna

El participante deberá desarrollar en la plataforma del curso, todas las actividades y pruebas cortas de cada uno de los 12 módulos que lo conforman; la nota mínima a superar es de 70 puntos en cada uno para poder tener acceso a la Evaluación final. La cual, luego de ser aprobada, otorgará al participante acceso a una constancia de participación. El participante podrá ingresar a la plataforma del curso en el momento que lo desee, ya que este curso es asincrónico.

Detalles de contacto y soporte

Susana Aguilar CastroConsultora en Nutrición, suaguilar@unicef.org 

María Claudia SantizoOficial de Nutrición, mcsantizo@unicef.org  

Rubén PinedaInnovación y tecnología para el desarrollo, rpineda@unicef.org