El responsable de la gestión de la información (IMO) necesita tener un entendimiento sólido de esta actividad para prestar un apoyo eficaz a los socios. Esté módulo ofrece una visión general de los conceptos, las herramientas y los recursos clave de la gestión de la información que debe conocer el IMO. 

Objetivo del aprendizaje

Tras finalizar este módulo, podrá: 

  • Explicar qué es la gestión de la información y cómo ayuda a la toma de decisiones en contextos humanitarios 
  • Describir los conceptos clave de la gestión de la información, incluidos la alfabetización en el uso de datos y la diferencia entre datos, información y conocimientos 
  • Describir el ciclo de la gestión de la información 
  • Enumerar las herramientas y los recursos clave de la gestión de la información y explicar cómo y cuándo se pueden utilizar 
  • Describir el propósito y la función de la estrategia y el plan de trabajo de la gestión de la información 
  • Reflexionar sobre su propia familiaridad con los aspectos básicos de la gestión de la información e identificar áreas para ampliar su aprendizaje 

Audiencia

Este módulo es adecuado para todos aquellos que deseen desarrollar sus conocimientos y habilidades en la gestión de la información en contextos humanitarios, incluyendo aquellos que necesitan participar en la coordinación y arquitectura humanitaria en este tema.

Duración

Le llevará 55 minutos completar este curso.

Metodología

Este curso consiste en un único módulo animado, corto y a su propio ritmo, con varios ejemplos y actividades. 

Estructura

Introducción

Lección 1: ¿Qué es la gestión de la información? 
Lección 2: El ciclo de gestión de la información
Lección 3: Visión general de las herramientas y recursos de MI
Lección 4: La estrategia y el plan de trabajo de la MI 
Lección 5: Reflexión 

Resumen

Aprendizaje previo sugerido:

  • Introducción al rol del IMO 
  • Colaboración con socios y otras partes interesadas 

Sugerencias para seguir aprendiendo:

  • Interactuar con los socios con credibilidad
  • Gestión de las partes interesadas y coordinación entre clústeres
  • Recopilación de datos primarios
  • Cotejo y limpieza de datos
  • Análisis de datos