© UNICEF/UNI114991/Holt


En este breve curso, obtendrá una comprensión introductoria de las políticas en materia de imágenes (tanto fotográficas como de vídeo) relevantes para el trabajo del UNICEF en la promoción, comunicación y recaudación de fondos.  

Obtenga más información sobre la producción y el uso de imágenes potentes, la aplicación de un enfoque de protección frente a los riesgos y el respeto de la imagen de marca evitando al mismo tiempo las dificultades en la representación. 

Las historias que contamos como el UNICEF, y cómo se reciben, son fundamentales para el éxito de las iniciativas de comunicación, promoción, marca y recaudación de fondos del UNICEF. Las directrices sobre imágenes del UNICEF se basan en la Convención sobre los Derechos del Niño en apoyo de los valores del UNICEF: atención, respeto, integridad, confianza, rendición de cuentas y sostenibilidad.  


Objetivos de aprendizaje 

Como alumno, conocerá los 8 pasos éticos del UNICEF para tomar y utilizar imágenes (foto y vídeo) con fines de promoción, comunicación y recaudación de fondos en todo el ecosistema de contenidos del UNICEF.   

Al final de esta sesión los participantes serán capaces de:   

  • comprender la relevancia para su trabajo de los Ocho pasos para el uso de imágenes éticas del UNICEF, que es un resumen de sus directrices sobre imágenes (foto y vídeo) del UNICEF;  

  • adherirse a la marca del UNICEF en lo que respecta a las imágenes;  

  • saber a quién dirigirse si tiene dudas relacionadas con casos específicos de uso de imágenes.  


Público objetivo 

Todo el personal del UNICEF y del Comité Nacional.  


Metodología 

Este breve curso consta de una introducción, ocho módulos cortos de formación autoguiada y un resumen.  Cada módulo presenta uno de los Ocho pasos para el uso de imágenes éticas, en las que se acompaña al alumno a través de los conceptos principales de cada módulo y se le facilita la comprensión de las directrices sobre imágenes del UNICEF mediante la participación en situaciones hipotéticas, la reflexión crítica y la realización de pruebas de conocimientos.    


 Estructura 

  • Introducción  

  • Paso 1. Respeto por la situación real  

  • Paso 2. Intención y contexto  

  • Paso 3. Ediciones y hechos  

  • Paso 4. Sin manipulación del contenido  

  • Paso 5. Consentimiento informado  

  • Paso 6. Protección de los niños en situación de riesgo  

  • Paso 7. Evitar estereotipos  

  • Paso 8. Comprobación de la empatía y preguntas que formular  

  • Resumen  


Duración

Dependiendo de sus conocimientos previos, le llevará entre 45 y 60 minutos completar este curso introductorio.   


Datos de contacto 

Cuestiones de contenido y preguntas: photo@unicef.org 

Gestión de cursos y alumnado: photo@unicef.org