© UNICEF/UNI159386
Fortalece tus capacidades profesionales en la atención psicológica a personas en riesgo suicida:
- Conoce definiciones clave y tipos de riesgo relacionados con la conducta suicida.
- Identifica factores de riesgo y señales de alerta.
- Aplica estrategias de intervención adecuadas en situaciones críticas.
- Promueve la responsabilidad y autonomía del profesional que interviene en suicidio.
- Accede a un video de un estudio de caso para resolver una evaluación para consolidar aprendizajes.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar este curso, podrás:
- Diferenciar entre ideación suicida, intento de suicidio y conductas de riesgo.
- Identificar factores de riesgo individuales, familiares y contextuales.
- Aplicar estrategias de intervención adaptadas al nivel de riesgo y características del caso.
- Promover la autonomía personal como estrategia preventiva y ética.
- Utilizar herramientas para contener emocionalmente al usuario en línea y activar rutas de derivación seguras.
Audiencia
Psicólogos voluntarios activos e inactivos de la línea psicoemocional de Familia Segura – UNICEF Bolivia, con funciones de intervención en crisis y riesgo suicida.
Duración
Le tomará aproximadamente 1 hora completar este curso a su propio ritmo.
Metodología
El curso está compuesto por cinco temas interactivos y un video resumen. Incluye:
- Contenido clave distribuido en bloques temáticos.
- Definiciones, esquemas y herramientas visuales.
- Elementos interactivos y audio explicativo con opción de activar y desactivar según la preferencia del participante.
- Actividad en un estudio de caso para reflexionar en la intervención.
- Evaluación final con 5 preguntas de análisis.
Estructura
Este curso se compone de 6 tema:
- Definiciones y diferenciaciones importantes
- Factores de riesgo
- Estrategias de intervención
- Responsabilidad profesional frente al suicidio
- Mitos del suicidio
- Evaluación de la conducta suicida
Al finalizar el contenido, el participante accede al video de análisis de un caso y a la evaluación final para validar los conocimientos adquiridos.
Detalles de contacto
Cuestiones de contenido y preguntas: adelafuente@unicef.org
Gestión de cursos y alumnos: torrezevert@gmail.com