Acerca del curso
El propósito del curso de aprendizaje electrónico "Introducción a la atención a niños y niñas sobrevivientes de abusos sexuales (2ª edición)" es responder a la creciente demanda de creación de capacidades en este ámbito. Este curso pretende ofrecer conocimientos básicos en torno a la atención a niños y niñas sobrevivientes de abusos sexuales, para lo cual se basa en los capítulos 1 y 2 del paquete de recursos actualizado en materia de atención a niños y niñas sobrevivientes (directrices y capacitación, 2ª edición, 2023). Este curso de aprendizaje electrónico puede ser un requisito previo para acceder a la capacitación presencial en materia de atención a niños y niñas sobrevivientes. También se puede utilizar para actualizar los conocimientos de quienes han realizado ya la capacitación.
Objetivos de aprendizaje
Al terminar este curso, los participantes tendrán los conocimientos necesarios para:
- Entender el abuso sexual infantil en su contexto.
- Entender la estrategia de gestión de casos en la atención a niños y niñas sobrevivientes.
- Conocer los principios rectores de la atención a niños y niñas sobrevivientes.
- Determinar y desarrollar las principales esferas de conocimientos en materia de abuso sexual infantil.

Público objetivo
- Personal que presta servicios de gestión de casos en el ámbito de la protección infantil o la violencia de género en situaciones humanitarias.
- Los recursos en materia de atención a niños y niñas sobrevivientes también pueden resultar útiles para otros agentes que prestan servicios y atención a niños y niñas sobrevivientes de abusos sexuales (por ejemplo, en el ámbito sanitario o el jurídico).
Duración
~4 horas
Metodología
Ritmo personalizado
Estructura
- Estrategia de atención a niños y niñas sobrevivientes: bases y principios rectores
- Principales esferas de conocimientos
Datos de contacto
Para consultas relacionadas con el contenido, póngase en contacto con Alexia Nisen, Grupo de Programas de UNICEF, Sección de Protección Infantil.
Si tiene preguntas sobre el curso o algún problema técnico, póngase en contacto con agora@unicef.org