Cover image: © UNICEF/UN
¡Bienvenido al Curso sobre Seguridad de la Información en UNICEF!
En esta capacitación, descubrirá las políticas esenciales de seguridad y las mejores prácticas que todo miembro del personal debe seguir para proteger nuestros activos digitales y salvaguardar la información sensible de la organización.
La ciberseguridad es un esfuerzo colectivo. Recuerde que nuestra fortaleza depende del eslabón más débil, por lo que es fundamental que cada uno de nosotros se mantenga alerta y contribuya activamente a mantener a UNICEF protegido frente a las amenazas cibernéticas.
Una vez que haya completado los cinco módulos, no olvide llenar el formulario de evaluación para obtener su certificado de finalización.
¿Necesita recursos adicionales? Todo lo mencionado en la capacitación se encuentra convenientemente ubicado al final de la página del curso. Utilice los botones a continuación para una navegación fluida.
Al completar con éxito este módulo, usted podrá:
- Ampliar sus conocimientos sobre seguridad de la información, datos personales y privacidad.
- Identificar los principales riesgos asociados al uso de tecnologías de la información.
- Reconocer amenazas como la ingeniería social, el phishing y el malware.
- Aprender a proteger sus datos personales, así como los datos de la organización, frente a las crecientes amenazas en materia de seguridad de la información.
- Conocer el procedimiento para reportar incidentes relacionados con la seguridad de la información.
Este curso es obligatorio para todo el personal de UNICEF* que tenga una dirección de correo electrónico @unicef.org
, incluyendo tanto a las personas empleadas, consultoras, voluntarias de las Naciones Unidas e internas, así como otras personas según corresponda. Para el personal de los Comités Nacionales (NatCom), este curso es opcional pero altamente recomendado.
*Usted debe completar este curso si no ha realizado la formación previa de UNICEF sobre Seguridad de la Información desde el año 2022. Tenga en cuenta que la formación debe completarse exclusivamente en la plataforma Agora. Los cursos realizados en otras plataformas o ofrecidos por otras agencias no se consideran equivalentes y no cumplen con este requisito.
Duración
El tiempo estimado para completar esta capacitación es de entre 30 y 65 minutos.
Metodología
Este curso está compuesto por una introducción, cuatro módulos breves de autoaprendizaje y una sección final que evalúa los conocimientos adquiridos. Cada módulo presenta mensajes clave representados mediante íconos interactivos y videos cortos que proporcionan información adicional. Los videos explican los conceptos principales de cada módulo, facilitando su comprensión. Están disponibles con o sin audio, y se proporciona una transcripción para todos ellos. Una actividad final le invita a reflexionar sobre lo aprendido en cada módulo y, finalmente, sobre el curso en su totalidad.
Estructura
Esta capacitación está compuesta por 5 módulos:
- Módulo 1: Seguridad de la Información en UNICEF
- Módulo 2: Principales Amenazas
- Módulo 3: Acceso y Autenticación
- Módulo 4: Protección de Datos Personales y Privacidad
- Módulo 5: Evaluación Final
Al final de la página de este curso también encontrará recursos adicionales, información de contacto y oportunidades de aprendizaje complementarias ofrecidas a través de Agora.
Para obtener más información sobre ciberseguridad, visite el Information Security SharePoint site. En caso de dudas relacionadas con el contenido, por favor contacte a Mireia Perez Carretero
Esta capacitación es propiedad de la Information & Communication Technology Division (ICTD), y fue desarrollada en colaboración con el GSSC Global Learning Centre (GLC).