El módulo presenta la gestión de la información en el panorama humanitario. Descubriremos el papel que desempeña el responsable de la gestión de la información (IMO) durante una respuesta y ofreceremos una visión general de las herramientas (de gestión de la información) y procesos (lista de verificación de gestión de la información) que utiliza un gestor de la información durante una emergencia.

Objetivos del aprendizaje

Tras finalizar este módulo, podrá:

  • Describir los tipos de decisiones que se adoptan durante una respuesta de emergencia e identificar a los principales responsables de la toma de decisiones.
  • Definir la gestión de la información y describir la diferencia entre los datos, la información y el conocimiento.
  • Enumerar las herramientas de gestión de la información que se utilizan en las diferentes fases del Plan de Respuesta Humanitaria (PRH).
  • Describir para qué se puede utilizar la lista de verificación de gestión de la información.

Audiencia

Para completar este módulo, deberá repasar todo el contenido del módulo que figura a continuación (haga clic en el enlace para abrir el contenido). Si no completa el módulo en una sola sesión, puede continuar más tarde desde donde lo dejó.Una vez finalizado el módulo, rellene un breve formulario de evaluación para recibir su certificado de finalización. 

Duración 

Completar este curso a su propio ritmo le llevará unos 45 minutos. 


Metodología 

Este curso se compone de un único módulo corto animado y autodidáctico, que incluye varios ejemplos y actividades. 

Estructura 

  • Introducción

  • Lección 1: Plan de trabajo de gestión de la información

    10 min

  • Lección 2: Función de la gestión de la información 

    5 min

  • Lección 3: Herramientas de gestión de la información

    10 min

  • Lección 4: Lista de verificación de gestión de la información

    20 min

  • Resumen




Datos de contacto 

Para cuestiones técnicas, puede ponerse en contacto con https://www.nutritioncluster.net/Ask_question