© Save the Children

Este curso se creó para ayudar a los equipos de coordinación de clústers y áreas de responsabilidad para mejorar su comprensión de la localización en la coordinación humanitaria. Ofrece ejemplos prácticos de cómo se han aplicado las prácticas de localización en los Clústers y Áreas de Responsabilidad a nivel mundial y nacional, junto con consejos para superar las barreras que pueden obstaculizar los esfuerzos de localización. Ofrece a los profesionales humanitarios acceso a recursos y sugerencias para avanzar en la localización en la coordinación humanitaria.

Este curso ha sido creado por el Clúster Global de Educación (GEC), el Área de Responsabilidad Global de Protección de la Niñez (CPAoR), el Clúster Global de Nutrición (GNC) y el Clúster Global de Agua, Saneamiento e Higiene (GWC).


Objetivos de aprendizaje

Al final del curso, será capaz de:  

  • Explicar qué es la localización y por qué es importante en una respuesta humanitaria
  • Enumerar las formas de integrar la localización en los clústers y áreas de responsabilidad.
  • Aplicar métodos, herramientas y recursos pertinentes para hacer avanzar la localización en el contexto de los sistemas de coordinación humanitaria.
  • Describir cómo supervisar y reforzar la rendición de cuentas de los esfuerzos de localización en la coordinación humanitaria.


Audiencia

Este curso está dirigido principalmente a los equipos de coordinación de los Clusters, incluidos los responsables de la gestión de la información. También es muy relevante para todos los socios del Cluster implicados en la respuesta humanitaria, la prestación de servicios y la implementación de programas y para aquellos que trabajan en todos los clusters/sectores/Áreas de Responsabilidad (AdR).


Metodología

Este curso se compone de una introducción y cuatro lecciones cortas de autoaprendizaje. Cada lección incluye contenidos interactivos y actividades para reforzar y evaluar el aprendizaje, así como ejemplos concretos y consejos para integrar mejor la localización en el sistema de coordinación humanitaria.


 Estructura

Introducción

  • Lección 1: La Localización en la coordinación humanitaria y su importancia
  • Lección 2: Integrar la Localización en la coordinación humanitaria
  • Lección 3: Seguimiento de los avances de la localización en los clústers y áreas de responsabilidad
  • Lección 4: Reflexiones y compromiso con la acción

 Resumen


Duración

Le llevará aproximadamente 1 hora y 15 minutos completar este curso.


Detalles de contacto

Content issues and questions: ben.munson@savethechildren.org 

Course and learner management:  ClusterThematics@gmail.com